Colabora con nosotros para salvar vidas

Cada año son muchos los animales abandonados en la región, produciéndose la mayoría de los abandonos en época de vacaciones. La mayoría de esos animales abandonados proceden de familias que bien porque se cansan de ellos, o porque el animal cae enfermo, o bien porque el animal presenta alguna conducta que no es de su agrado, los abandonan a su suerte, exponiéndoles a ser atropellados, o disparados si entran en un coto de caza, a pasar hambre, frío y sed, condenándolos a vivir una vida llena de sufrimiento y angustia durante el tiempo que logren sobrevivir.

España presenta una de las tasas más elevadas de abandono animal de Europa. ARPA facilita la adopción de perros y gatos que buscan un hogar definitivo. Puedes consultar los animales disponibles en las secciones de perros y gatos

Casas de acogida

Las casas de acogida desempeñan un papel fundamental en la recuperación y bienestar de los animales. ARPA destaca varias razones para la importancia de las casas de acogida:

  • La perrera no dispone de instalaciones adecuadas ni vigilancia 24 horas para estos animales.
  • Las casas de acogida influyen en la educación.
  • Ayudan a eliminar problemas de conducta y miedos en los animales.
  • Ofrecen compañía a los animales más viejos en sus últimos momentos, brindándoles el amor que merecen.
  • Acostumbran a los animales a vivir en un hogar, facilitando su adaptación a una familia definitiva.

Voluntariado

Colabora con los paseos de los perros o en la socialización y juego de los gatos.

Si deseas colaborar como voluntario, ARPA establece los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener pasión por los animales y querer mejorar su calidad de vida.
  • Disponer de al menos una mañana o tarde libre a la semana.
  • Comprometerse y priorizar la ayuda a los animales.

Donaciones

ARPA ofrece varias formas de contribuir económicamente:

  • Haciéndote socio.
  • Uniéndote a su grupo de Teaming.
  • Realizando donaciones puntuales.